Noticias de la abogacíaSeminarios del Proyecto Europeo UpJudCoop11/04/2023.- El Consejo General de la Abogacía Española abre la convocatoria para participar en 4 cursos gratuitos sobre distintos instrumentos de cooperación judicial europea en materia penal en el marco del proyecto con financiación europea UpJudCoop. CONVOCATORIA UPJUDCOOP INSTRUMENTOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO EN LA COOPERACIÓN JUDICIAL EUROPEA Materia: Instrumentos de reconocimiento mutuo en el ámbito de la cooperación judicial. Duración: Un día y medio. Idioma: Español (Traducción simultánea al español del inglés (idioma original). La visita al TJUE será en inglés). Lugar: Luxemburgo. Tipo de formación: Gratuita. Gastos de viaje y manutención cubiertos por el proyecto (Gastos cubiertos de acuerdo con la política de reembolso del proyecto). Participantes: Abogados/as (plazas limitadas). INTRODUCCIÓN: Update Judicial Cooperation (UpJudCoop) es un proyecto cofinanciado por el Programa de Justicia de la Unión Europea (2021-2027) que tiene como objetivo general del proyecto contribuir a la aplicación efectiva y coherente del Derecho de la UE, especialmente con respecto a la aplicación de los instrumentos de reconocimiento mutuo en el ámbito de la cooperación judicial, aumentando la comprensión correcta y coherente de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Este proyecto está coordinado por el Instituto Europeo de Administración Pública (EIPA), y cuenta con la colaboración de diferentes instituciones que representan a jueces, fiscales y abogados de los siguientes países: Bélgica, Eslovenia, España, Finlandia, Irlanda e Italia. SEMINARIOS DE FORMACIÓN: La formación se realizará a través de la celebración de 8 seminarios que versarán sobre distintos instrumentos de cooperación judicial europea en materia civil y penal. Cada seminario contará con 25 participantes de los distintos países miembros del consorcio (5 plazas para la Abogacía Española). La duración de cada seminario es de 1 día y medio. Durante el primer día tendrá lugar la formación tanto práctica como teórica, con sesiones destinadas al estudio de casos prácticos que permitirán a los participantes entender la aplicación del material tratado. En el segundo día se realizará una visita al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Los seminarios tratarán de los siguientes temas:
SEMINARIOS ABIERTOS EN ESTA CONVOCATORIA:
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Requisitos obligatorios:
Requisitos adicionales:
ENVÍO DE CANDIDATURAS: Las candidaturas deberán remitirse a : proyectos-ue@abogacia.es En el asunto del correo electrónico deberá indicarse: “UPJUDCOOP: APELLIDO1 APELLIDO2 Nombre”. Ejemplo: “UPJUDCOOP: GARCÍA MARTÍNEZ María”. La candidatura deberá constar de: 1.- Currículum vitae. 2.- Carta de motivación (explicación adecuación requisitos adicionales). 3.- Número de colegiado y Colegio de adscripción. 4.- Correo electrónico. 5.- Teléfono de contacto. 6.- Orden de preferencias de los seminarios. Ejemplo 1: Todos. Ejemplo 2: 1º II, 2º I, 3º IV. Para el seminario de la Orden de Detención Europea el plazo de recepción de candidaturas finaliza el 23 de abril de 2023. Para el resto de los seminarios el 30 de abril de 2023. |